
Sports Summit Miami 2025
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto convocan a empresas argentinas vinculadas al ecosistema del deporte a participar de Sports Summit Miami 2025, el principal evento internacional B2B de la industria deportiva, que se realizará el 17 y 18 de septiembre de 2025 en el LoanDepot Park (Miami Marlins Stadium), Miami, Estados Unidos.
El evento tendrá lugar desde el 17 de septiembre de 2025 hasta el 18 de septiembre de 2025. En el predio LOANDEPOT PARK, MARLINS STADIUM de la ciudad Miami en Estados Unidos.
La convocatoria está dirigida a empresas argentinas de todos los rubros relacionados con el deporte: indumentaria y artículos deportivos, salud y bienestar, turismo deportivo, innovación y tecnología, educación, cultura y derecho, y medios y redes de comunicación, entre otros.
Asimismo, también pueden participar instituciones como cámaras y asociaciones representativas de todas las actividades deportivas.
Sports Summit es un evento global que reúne a todo el ecosistema deportivo y garantiza un alto nivel de networking y visibilidad de marca. Con más de 12 ediciones en diferentes países líderes de la industria del deporte, más de 50.000 asistentes de 50 países, y con la participación de al menos 350 empresas y más de 1.000 disertantes, Sports Summit llega a Miami como la plataforma ideal para impulsar negocios, conectar con actores clave del sector y acceder a las últimas tendencias en innovación y sostenibilidad.
Argentina contará con un pabellón institucional de 60 m² en el área expositiva principal, desde donde las empresas participantes podrán:
• Exponer sus productos, servicios y soluciones ante un público internacional especializado.
• Participar en rondas de negocios y acciones de networking B2B.
• Acceder al catálogo oficial del evento y obtener visibilidad en la app y sitio web del Sport Summit.
• Participar en eventos temáticos.
• Tener reuniones con contrapartes estratégicas.
• Acceder a side events en coordinación con el consulado de Argentina en Miami.
El pabellón argentino ofrece tres formatos distintos de participación:
1. Stands de trabajo
Las empresas dispondrán de un espacio diferenciado donde podrán mantener reuniones con potenciales clientes y exhibir sus productos o servicios.
También contarán con una pantalla de uso exclusivo a través de la cual podrán mostrar su marca y productos.
Incluye también:
• Seis (6) pases a su disposición.
• Acompañamiento institucional de la Agencia antes, durante y después de la feria.
• Inclusión en la estrategia de promoción y difusión oficial.
• Coordinación logística y asistencia en destino.
Costo: USD 4.000 (cuatro mil dólares estadounidenses)
2. Puestos de trabajo
Las empresas dispondrán de un espacio exclusivo en el counter perimetral del pabellón, donde podrán establecer reuniones con potenciales clientes y exhibir sus productos destacados.
Incluye también:
• Cuatro (4) pases a su disposición.
• Acompañamiento institucional de la Agencia antes, durante y después de la feria.
• Inclusión en la estrategia de promoción y difusión oficial.
• Coordinación logística y asistencia en destino.
Costo: USD 1.000 (mil dólares estadounidenses)
3. Meeting Point
Las empresas dispondrán de un espacio en el meeting point del pabellón, donde podrán establecer reuniones con potenciales clientes.
Incluye también:
• Tres (3) pases a su disposición.
• Acompañamiento institucional de la Agencia antes, durante y después de la feria.
• Inclusión en la estrategia de promoción y difusión oficial.
• Coordinación logística y asistencia en destino.
Costo: USD 500 (quinientos dólares estadounidenses)
Los montos de participación podrán abonarse en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del Banco Nación anterior al día del pago.
Fecha límite de inscripción: 30 de julio de 2025.
Con tu inscripción a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional vas a pertenecer a la delegación oficial argentina y vas a contar con asistencia antes de la feria y durante ella.
Desde la Agencia coordinamos el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Te brindaremos asesoramiento e información con respecto a tu asistencia al evento e incluiremos a tu empresa en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de nuestras redes sociales.
Además, mediante la Marca País Argentina vamos a potenciar tu visibilidad, con vistas a exponer tus productos y servicios de la mejor manera posible.
Con la colaboración del Consulado de Argentina en Miami, brindaremos soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en tus productos.
Un técnico de la Agencia será tu contacto en este evento, con quien podrás gestionar las acreditaciones y necesidades de tu empresa en la feria.
Contacto AAICI:
Javier de Ancizar
[email protected]
+54 9 11 3458-8535
Podrás completar el formulario de inscripción hasta el 30 de julio de 2025.
Tarifas:
Meeting Point: USD 500,00
Puesto de Trabajo: USD 1.000,00
Stand: USD 4.000,00
Ubicación: Ver en el mapa.
Sitio web: Ir al sitio web.
Contacto: Javier De Ancizar

