Logo argentina escarapela
Imagen de la feria

MIP CANCUN 2025

El Foro de Coproducción de MIP Cancún es un evento que conecta a productores de Latinoamérica con profesionales clave del sector televisivo (comisionados, agencias, guionistas, etc.) a través de reuniones y mesas redondas preagendadas.

El evento tendrá lugar desde el 18 de noviembre de 2025 hasta el 21 de noviembre de 2025. En el predio Centro de convenciones - Moon Palace Hotel de la ciudad Cancún en México.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Secretaría de Cultura de la Nación, convocan a empresas argentinas del sector audiovisual a participar del Foro de Coproducción de MIP Cancun 2025, cuya organización radica en la ciudad de Cancún, México, y que en esta oportunidad se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2025.

El Foro de Coproducción de MIP Cancun es una eficiente combinación de reuniones uno a uno preagendadas y de mesas redondas que congrega a los productores de toda América Latina con los mejores commissioners de la región, así como también con agencias de talentos, jefes de desarrollo, empresas de financiamiento, escritores, etc.

También incluye insight sessions de la industria y eventos de networking. Con su formato de reuniones preagendadas uno a uno, MIP Cancun es la forma más eficiente y cercana para que los profesionales de la industria televisiva se conozcan y hagan negocios.

En esta edición, Argentina contará con un espacio de 9 m2 que funcionará como punto de encuentro para las empresas que formen parte de la delegación nacional.

Costo de participación: USD 2.290

Al abonar el costo de participación, se cubrirá la acreditación de un representante por empresa para que participe del Foro de Coproducción, lo que le dará acceso al formato de reuniones preagendadas uno a uno (desde la organización del evento, garantizan entre 10 y 15 reuniones preprogramadas en una agenda personalizada para impulsar acuerdos de coproducción), acceso a las herramientas de networking que les permitirá generar reuniones adicionales mediante la plataforma online, eventos especiales y acreditación para un representante por empresa que incluirá las tres noches de hotel y comidas.

Aquellos interesados en obtener una acreditación adicional deberán gestionarla por cuenta propia con los organizadores del evento.

El pago podrá realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete tipo vendedor publicada por el Banco Nación al cierre del día anterior al pago (www.bna.com.ar).

Fecha límite de inscripción: Viernes 19 de septiembre de 2025.

Con tu inscripción a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional vas a pertenecer a la delegación oficial argentina y vas a contar con asistencia antes de la feria y durante ella.

Desde la Agencia coordinamos el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Te brindaremos asesoramiento e información con respecto a tu asistencia al evento e incluiremos a tu empresa en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de nuestras redes sociales.

Además, mediante la Marca País Argentina vamos a potenciar tu visibilidad, con vistas a exponer tus productos y servicios de la mejor manera posible.

Contarás con un contacto de la Agencia para el evento, con quien podrás gestionar las acreditaciones y necesidades de tu empresa en la feria.

Contacto AAICI:
Lic. Mercedes Maceira
[email protected]

Podrás completar el formulario de inscripción hasta el 19 de septiembre de 2025.

Tarifas:

Meeting Point: USD 2.290,00


Ubicación: Ver en el mapa.

Sitio web: Ir al sitio web.

Contacto: Mercedes Maceira

Conocer términos y condiciones

Marca pais
Logo argentina escarapela
Oficinas +54 11 5199 2263 Carlos Pellegrini 675 9º (C1009ABM), Buenos Aires, Argentina
La República Argentina suscribe a la Convención OCDE y sanciona el soborno a funcionarios públicos extranjeros. Además, a través del PNCA, promueve la conducta empresarial responsable por medio de las Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales.
2025 – Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Todos los derechos reservados. 
 
 
Scroll al inicio