La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto invitan a empresas argentinas vinculadas al ecosistema del deporte a participar de Sports Summit Madrid 2025, el principal evento internacional B2B de la industria deportiva, que se realizará el 18 y 19 de junio de 2025 en IFEMA, Madrid, España.
La convocatoria está dirigida a empresas argentinas de todos los rubros relacionados con el deporte: Indumentaria y artículos deportivos, Salud y Bienestar, Turismo Deportivo, Innovación y Tecnología, Educación, Cultura y Derecho, Medios y Redes de Comunicación, entre otros.
Asimismo, también pueden participar Instituciones como Cámaras y Asociaciones representativas de todas las actividades deportivas.
Sports Summit Madrid ofrece una plataforma única para impulsar negocios, conectar con actores clave del sector y acceder a las últimas tendencias en innovación y sostenibilidad. Contará con representación de ligas y marcas globales como: LALIGA, NBA, FIFA, Bundesliga, Octagon y Formula 1. Entre los confirmados, habrá speakers como Javier Tebas (Presidente LALIGA), Gerrit Meier (Managing Director NFL), Toni Nadal (Director Técnico Deportivo Rafael Nadal Academy), Jorge Garbajosa (Presidente FIBA Europa y VP FIBA Internacional), Cristina Delgado (Head of Sports Youtube) y Hans Jagnow (Esports World Cup Director), entre otros.
Argentina contará con un Pabellón institucional de 64 m², en el área expositiva principal, desde donde las empresas participantes podrán:
- Exponer sus productos, servicios y soluciones ante un público internacional especializado.
- Participar en rondas de negocios y acciones de networking B2B.
- Acceder al catálogo oficial del evento y obtener visibilidad en la app y sitio web del Summit.
- Participar en eventos temáticos.
- Reuniones con contrapartes estratégicas.
- Side events en coordinación con la Embajada Argentina en España
- Usar el Speaker Corner para presentaciones breves (opcional).
El Pabellón Argentino ofrece distintos formatos de participación:
1. Stands de trabajo
Las empresas dispondrán de un espacio diferenciado donde podrán mantener reuniones con potenciales clientes y exhibir sus productos o servicios.
También contarán con una pantalla de uso exclusivo a través de la cual podrán visibilizar su marca y productos.
Incluye además:
- 6 pases a su disposición
- Acompañamiento institucional de la Agencia antes, durante y después de la feria.
- Inclusión en la estrategia de promoción y difusión oficial.
- Coordinación logística y asistencia en destino.
Costo: USD 4.000 (cuatro mil dólares estadounidenses)
2. Puestos de trabajo
Las empresas dispondrán de un espacio exclusivo en el counter perimetral del pabellón, donde podrán establecer reuniones con potenciales clientes y exhibir sus productos destacados.
Incluye además:
- 4 pases a su disposición
- Acompañamiento institucional de la Agencia antes, durante y después de la feria.
- Inclusión en la estrategia de promoción y difusión oficial.
- Coordinación logística y asistencia en destino.
Costo: USD 1.000 (mil dólares estadounidenses)
3. Meeting Point
Las empresas dispondrán de un espacio en el Meeting Point del pabellón donde podrán establecer reuniones con potenciales clientes.
Incluye además:
- 3 pases a su disposición
- Acompañamiento institucional de la Agencia antes, durante y después de la feria.
- Inclusión en la estrategia de promoción y difusión oficial.
- Coordinación logística y asistencia en destino.
Costo: USD 500 (quinientos dólares estadounidenses)
En todos los formatos, al registrarte a través de la Agencia, formarás parte de la delegación oficial argentina con respaldo institucional, visibilidad estratégica y acceso preferencial a oportunidades de negocio internacional.
Los montos de participación podrán abonarse en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.
Fecha límite de inscripción: 2 de junio de 2025
Contacto AAICI:
Alejandro Gamboa
[email protected]
+54 9 11 5793-3370